Transmedia En Serie S01E06: Presente y futuro del transmedia
En el capítulo 6 de Transmedia En Serie nos preguntamos: ¿Hemos llegado a desarrollar todas las posibilidades del transmedia?
¿Tenemos mucho o poco transmedia?
La ficción serial en España ya cuenta con los cimientos necesarios para construir de forma eficiente y exitosa relatos transmedia, pero todavía no lo ha establecido como el modelo narrativo hegemónico.
Es cierto que comienzan a existir profesionales preparados y que el empleo de las TIC ha servido para cristalizar la alianza entre la televisión e Internet, renovando un medio tradicional como era la televisión y creando nuevos hábitos de consumo y entretenimiento en los usuarios.
Sin embargo, la impresión generalizada es que aún se produce poco transmedia, siempre y cuando nos comparamos con países cuya industria audiovisual tiene gran relevancia en el panorama internacional, como Estados Unidos. Agustín Alonso (responsable de Proyectos Transmedia de TVE), Pablo Lara (productor transmedia en Cliffhanger) y Eduardo Prádanos (fundador de Innovación Audiovisual) están de acuerdo en este sentido.
El transmedia que está por venir
Estas opiniones no significan que se esté perdiendo la guerra: muy al contrario, predice la gran cantidad de trabajo que queda por hacer y el inmenso número de oportunidades que se van a crear alrededor del transmedia. «La televisión canadiense ya no acepta un proyecto que no sea multiplataforma», como argumenta Ignacio Gómez, director de Analytics & New Projects de RTVE. ¿Sucederá eso en España? Eso es lo que vamos a intentar responder en nuestro sexto capítulo de Transmedia en Serie: presente y futuro del transmedia.
Autor /
admin